Unica producciones

Unica Producciones




Silvia Acosta

Biografía

Actriz sevillana nacida en los 80´s, inició carrera en la danza contemporánea, adora cantar, toca el violín y tiene nivel de inglés bilingüe.

Ha protagonizado el largometraje “Una Vez Más”, dirigido por Guillermo Rojas, por el cual es galardonada como "MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN" en los Premios ASECAN 2020. Muy activa en el teatro con las compañías Nao d’Amores y TeatroLab. 

Sus principales trabajos en televisión han sido en las series andaluzas Arrayán, interpretando al personaje de Marga, y Entre Olivos, encarnando a Adriana. Y en la serie diaria DOS VIDAS, interpretando a la malvada y poderosa "Patricia Godoy" en Tve1.

 

 

Videobook

Galería de fotos

Curriculum Vitae

Televisión
"DOS VIDAS" -  (Patricia Godoy). Bambú Producciones.TVE1. 
 
"CARONTE" - Dir. Alberto Ruiz Rojo. BigBangMedia.
 
"ENTRE OLIVOS" -  Dir. Antonio Hens. EntreOlivos Factory. Personaje principal.
 
"CUÉNTAME CÓMO PASÓ" - Grupo Ganga. 
 
"CENTRO MÉDICO" - Zebra Producciones. 
 
"ARRAYÁN" - Dir: L. Morillo. Prod. Linzhe. Personaje secundario.
 
 
Cine
"MAMACRUZ" Dir. Patricia Ortega. La Claqueta Pc.
 
"UNA VEZ MÁS" -  Largometraje, SummerFilms Producciones, dir. Guillermo Rojas. 2019
*Premio Mejor Actriz Revelación en los los Premios ASECAN 2020.
*Premio Mejor Actriz en "Calella Film Festival"
*Premio Mejor Actriz en el Festival de Cine No Visto de Linares.
 
"UN EQUIPO" -  CortometrajeDir. Manuel Ollero. La Vía Producciones. 
 
"VECINAS" -  Cortometraje. Dir: Eli Navarro. 
 
"LA FUNCIÓN POR HACER" - Cortometraje. Dir. Chus Gutiérrez. 
Teatro
Lo fingido verdadero - de Lope de Vega - Dir. lluis Omar - Teatro de la Comedia
Antropoceno, de Thaddeus Phillips. Teatro La Abadía. 
Gross Indecency, de Moises Kaufman, dir. Gabriel Olivares. Teatro Fernán Gómez. 
La Tragedia Española, de Thomas Kid, dir. Gabriel Olivares (actualmente en creación). 
Tiempo de Silencio, dir. Rafael Sánchez. Teatro de La Abadía. 
Victoria Station, de Harold Pinter. Cía. Perronegro. 
Misterio del Cristo del Cristo de los Gascones Dir. Ana Zamora. Nao d ́Amores. 
Comedia Aquilana Dir. Ana Zamora. Nao d ́Amores.Coproducción con CNTC. Teatro de la Comedia. 
Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás. Dir. Gabriel Olivares. 
After Play. Dir. Roberto Quintana. Cía PerroNegro.
Dos Nuevo Entremeses Nunca Antes Representados. Dir. Ernesto Arias. Teatro de la Abadía, Madrid. 
Los Tiempos No Están Cambiando Silvia Acosta, Jose Fernández. 
Éxodo. Ivana. Dir. Roberto Cerdá. MutisAEscena Producciones. 
Trabajos de Amor Perdidos. Dir. Miguel Cubero. SilkaBela Teatro. 
Acid . Dir. Darío Sigco. Asistente de dirección. Colectivo Fisión Escénica. 
Maletas (La Maleta de Irati). Dir. Rafa Ibáñez. Cía. Jagat Mata.
Haunted House. Dir: Anna Kuntzelman. 
Sexo Seguro. Logeion Teatro. 
Monstruos en el Closet. Dir. Rennier Piñero. Colectivo Fisión Escénica. 
Las Troyanas. Dir: Concha Távora. 2011
El Amante. Dir: Emilio Rivas. 2011
 
Formación
Licenciada en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla.
Acercamiento a la vida. Alex Rigola. Kamikaze.
Entrenamiento ante la cámara. Carmen Rico.
Entrenamiento actoral anual con Jose Carlos Plaza
Entrenamiento de técnicas Suzuki y Viewpoints con Gabriel Olivares.
Taller de creación con Alfredo Sanzol.
Danza Contemporánea con Chevy Muraday.
Entrenamiento actoral con Jose Carlos Plaza.
Taller de la Palabra. Jose Luis Gómez, Ernesto Arias y Vicente Fuentes. Teatro de la Abadía.
Taller sobre “La Vida es Sueño”. Carles Alfaro. Sorihuela.
SITI Company Summer Course. Dir. Anne Bogart.. Saratoga Springs, Nueva York.
Regula contra Regulam. Programa Educacional de Instituto Grotowsky. Dir. Raúl Iaiza. Wroclaw, Polonia.
Laboratorio de Investigación Teatral TNT – Atalaya. Sevilla.
Máster de Interpretación ante la Cámara. Central de Cine. Madrid.
Formación actoral Teatro de la Abadía.
 
Idiomas: Inglés, nivel C1
Habilidades: Violín, danza contemporánea (grado medio), mimo y pantomima.

Mas videos de Silvia Acosta

© 2021 ÚNICA REPRESENTACIONES  Todos los derechos reservados.
Diseño web por Hazhistoria